UCOPress Editorial de la Universidad de Córdoba anuncia la puesta a disposición en acceso abierto de la colección “Nuevos Horizontes Electrónicos”, una iniciativa que pone al alcance de la comunidad académica y del público interesado un conjunto de investigaciones punteras en el ámbito de la traducción, la lingüística y los estudios culturales. Con esta medida, UCOPress continúa su labor de difusión y de democratización del conocimiento para propiciar la colaboración interdisciplinar.
La colección Nuevos Horizontes Electrónicos, dirigida por las profesoras Soledad Díaz Alarcón (UCO) y Miriam Seghiri (UMA), reúne trabajos que abarcan desde la reflexión sobre lenguas y culturas (romances, anglosajonas, semíticas y germánicas), hasta estudios que profundizan en vertientes discursivas, lingüísticas, terminológicas y traductológicas, siempre con atención a las nuevas tecnologías aplicadas. Su objetivo es acoger los resultados de investigaciones, trabajos y análisis que surgen de la experiencia de investigadores expertos, con miras a favorecer el progreso científico y la transferencia de saberes a la sociedad.
A continuación, se presentan las obras publicadas hasta la fecha en la colección:
- Castillo Bernal, María Pilar (2017), El lenguaje jurídico y judicial en la traducción de un corpus de literatura alemana sobre los procesos de Auschwitz. Un estudio pionero sobre la traducción de textos jurídicos y judiciales en torno a los procesos de Auschwitz, con especial atención a la terminología y al contexto histórico.
- Díaz Alarcón, Soledad (ed.) (2018), Introducción a la práctica de la traducción especializada (EN/FR/ES). Este volumen conjunto incluye trabajos sobre traducción jurídico-económica, científico-técnica, humanístico-literaria y audiovisual, y ofrece al estudiantado recursos para desarrollar una práctica traductora a nivel experto.
- Castillo Bernal, María Pilar (2018), La traducción técnica alemán-español: la patente. Características del género textual y terminología. Esta obra realiza una revisión exhaustiva de la literatura disponible sobre la patente y su traducción, con hincapié en la combinación lingüística alemán-español.
- Martínez Ojeda, Beatriz y Rodríguez Muñoz, María Luisa (eds.) (2019), Translation in and for Society: Sociological and Cultural Approaches in Translation. Este volumen reúne propuestas ancladas en el “Cultural Turn” y el “Sociological Turn” y subraya la visión holística de la traducción y su impacto real en la sociedad.
- Rodríguez Muñoz, María Luisa y Expósito Castro, Carmen (eds.) (2020), La traducción literaria en contexto: aspectos sociales y autoría. Reflexión colectiva sobre los condicionantes sociales de la traducción literaria y el papel de la autoría en distintos contextos culturales.
- Ogea Pozo, María del Mar (2021), La traducción audiovisual y el lenguaje cinematográfico. Una obra que compila fundamentos teóricos esenciales para comprender la traducción audiovisual y propone actividades prácticas para iniciarse en este ámbito profesional.
- López Ruiz, María del Carmen (2022), La retórica presidencial: los discursos de despedida de los presidentes estadounidenses desde el último tercio del siglo XX y su traducción al español. En ella se analiza la retórica política y su influencia en la audiencia, así como los desafíos y particularidades que conlleva la traducción de estos discursos al español.