El cuarto episodio del podcast Compaginades presenta "Lorca en Tarragona", un libro coordinado por la profesora Maribel Calle que recupera la historia de la visita del poeta andaluz a la ciudad en 1935
En 1935, Federico García Lorca visitó Tarragona en un episodio que, aunque poco conocido, dejó huella en la ciudad. Ahora, 90 años después, Publicacions URV ha publicado el libro Lorca en Tarragona para recordar aquella estancia y contextualizarla histórica y literariamente.
El libro, coordinado por la profesora del Departamento de Filologías Románicas de la URV Maribel Calle, se presenta en el cuarto episodio del podcast Compaginades, emitido por Radio Ciutat de Tarragona y dirigido por Ricard Lahoz. La obra recoge investigaciones y testimonios sobre las diversas visitas que Lorca habría realizado a la ciudad, así como un análisis de su impacto en el territorio.
Un libro coral y riguroso
Lorca en Tarragona surge a raíz de un congreso celebrado en 2015, coincidiendo con el 80 aniversario de la visita del poeta. Según Maribel Calle, la cantidad de información recopilada en ese evento evidenció la necesidad de plasmarla en un libro. La publicación cuenta con la participación de varios expertos en literatura e historia como Antonina Rodríguez, Pepa Merlo y Enrique Villagrasa. La obra se divide en distintos apartados. La primera parte contextualiza la Tarragona de los años 30 y analiza la relación de Lorca con la ciudad. La segunda parte se centra en su producción literaria y sus influencias. El libro también incluye una ruta lorquiana que permite seguir los pasos del poeta por Tarragona, desde la Necrópolis hasta las fiestas de Santa Tecla.
Un episodio lleno de incógnitas
Aún hoy se desconoce a ciencia cierta cuántas veces Lorca visitó Tarragona. Se ha confirmado su presencia en noviembre de 1935 para el estreno de La dama boba , pero él mismo afirmó en una entrevista que también había asistido a las fiestas de Santa Tecla de incógnito. Algunos investigadores creen que pudo haber una tercera visita. Uno de los episodios más destacados de estas visitas es la reconciliación de Lorca con Salvador Dalí después de ocho años de distanciamiento. Su amistad se había enfriado por discrepancias artísticas, pero el encuentro en Tarragona permitió su reencuentro.
Lorca, un poeta universal
Pese a su corta vida, truncada en 1936, Federico García Lorca es considerado una de las figuras más influyentes de la literatura española del siglo XX. Su obra combina elementos tradicionales con las vanguardias y sigue siendo estudiada y admirada en todo el mundo. La publicación de Lorca en Tarragona no sólo pretende documentar históricamente su visita, sino también acercar su figura al público general. Además del libro, la URV ha organizado exposiciones y recitales para conmemorar la efeméride, y en septiembre se contempla la celebración de unas nuevas jornadas académicas sobre el tema.
El libro ya está disponible en las librerías y también se puede descargar en formato digital de forma gratuita . "Queremos que esta historia llegue a todo el mundo y que la figura de Lorca tenga el reconocimiento que se merece", ha destacado Jaume Llambrich, coordinador de Publicacions URV.
El podcast Compaginades se encuentra en la web de Radio Ciudad de Tarragona, Apple Podcasts, Spotify e iVoox. Para suscribirse es necesario ir a este enlace .