Les basques dans l’Atlantique

Abril, 11, 2025

Edmond Buron

Les basques dans l’Atlantique
Les basques dans l’Atlantique

Antón Ugarte Muñoz (ed.)

Edmond Buron (Berthier-en-Haut, Quebec, Canadá, 5 de mayo de 1874 - Nantheuil, Dordoña, Francia, 29 de junio de 1942), abogado, periodista, historiador y empleado del Servicio de Archivos del Canadá en París, realizó estudios en la Sorbona, el Collège de France y la École Nationale des Chartes. Su obra historiográfica más conocida, publicada en 1930, es la edición bilingüe de la “Ymago Mundi” del cardenal Pierre d’Ailly (1351-1420). Pocos años después Buron completó otro trabajo hasta ahora inédito sobre la historia de las navegaciones vascas en el Atlántico americano y europeo: “Les Basques dans l’Atlantique”, manuscrito del que se conservan varias copias en diferentes archivos canadienses.

El texto principal está dividido en tres partes:

- Tradition de la navigation précolombienne des Basques au Nouveau Monde.

- Faits acquis aÌ l’Histoire ayant rapport aÌ la Tradition des navigations précolombiennes.

- Activités maritimes des Basques dans les eaux européennes et septentrionales.

Se trata de una obra positivista y erudita que emplea una vasta bibliografía americana y europea sobre el tema. En cuanto a sus fuentes archivísticas, las más utilizadas son la Colección Vargas Ponce, del Museo Naval de Madrid, y el Archivo Nacional de Copenhague, con sus fondos relacionados con la Chancillería del reino de Dinamarca-Noruega, cuya soberanía se extendía a amplios territorios marítimos escandinavos.

La presentación del trabajo de Edmond Buron estaba prevista para el Congreso de Estudios Vascos de 1936 en Estella-Lizarra, el cual fue frustrado por la Guerra Civil española. Más allá de la hipótesis precolombina que tanto interesó a su autor, la parte dedicada a las actividades marítimas vascas en aguas europeas y septentrionales es desconocida por la gran mayoría de la historiografía que ha tratado el tema de las navegaciones y pesquerías vascas en el Atlántico norte y océano Ártico: Terranova, Groenlandia, Islandia, Noruega y Spitsbergen.

(Salto a sitio externo para ver el artículo completo)