Las Editoriales UNE levantan la Plaza de la Ciencia y de las Universidades en la Feria del Libro de Madrid por segundo año consecutivo

Mayo, 27, 2024

En el corazón de la Feria, nueve casetas exponen las novedades editoriales científicas de España, Perú, Chile, Costa Rica, México y Colombia.

Las Editoriales UNE levantan la Plaza de la Ciencia y de las Universidades en la Feria del Libro de Madrid por segundo año consecutivo

  • Más de setenta investigadores e investigadoras firmarán sus libros para acercar la ciencia al gran público.

Las editoriales de las universidades y centros de investigación españoles levantan la Plaza de la Ciencia y de las Universidades en la Feria del Libro de Madrid, por segundo año consecutivo, con nueve casetas que expondrán las novedades editoriales de España, Perú, Chile, Costa Rica, México y Colombia y por las que pasarán más de setenta investigadores e investigadoras que acercarán la ciencia al gran público a través de las tradicionales firmas.

Las nueve casetas, ubicadas en torno a la instalación que el CSIC implantará en el centro de la Plaza animando a la lectura y al deporte, lema de esta 83 edición, pertenecen a UNE, Editorial UNED, Ediciones Universidad Autónoma de Madrid, Editorial CSIC, Editorial Universidad Francisco de Vitoria/CEU Ediciones, Publicaciones Universidad Pontificia Comillas/Publicaciones Universidad de Deusto, Ediciones Universidad de Navarra EUNSA, Ediciones Universidad de Salamanca y Publicaciones Universitat de València.

En ellas podrán encontrarse una selección de libros escritos para ayudar a los ciudadanos a comprender distintas cuestiones de nuestra sociedad y mundo actual.

En el caso de España, las obras que podrán encontrarse en las casetas de la Plaza de la Ciencia y de las Universidades pertenecen a las editoriales de las universidades de Alcalá, Alicante, Almería, Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid (bloque 26C, caseta 3), Barcelona (bloque 2, caseta 11), Burgos, Cádiz, Cantabria, Castilla-La Mancha, Católica de Valencia San Vicente Mártir, Fundación Universitaria San Pablo CEU (bloque 26 C, caseta 5), Complutense de Madrid, Coruña, Deusto (bloque 26 C, caseta 6), Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Eclesiástica San Dámaso, Extremadura, Francisco de Vitoria (bloque 26 C, caseta 5), Granada, Huelva, Illes Balears, Internacional de Andalucía, Jaén, Jaume I,  La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria, León, Lleida, Málaga, Murcia, UNED (bloque 26 C, caseta 2), Navarra (bloque 26 C, caseta 7), Oberta de Catalunya, Oviedo, País Vasco, Politècnica de Catalunya, Politécnica de Madrid, Politècnica de Valencia, Pontificia Comillas (bloque 26 C, caseta 6), Pontificia de Salamanca, Pública de Navarra, Rovira i Virgili, Salamanca (bloque 26C, caseta 8), San Jorge, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia (bloque 26 C, caseta 9), Valladolid, Vigo y Zaragoza; además de las de los centros de investigación Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Casa de Velázquez, Centro de Estudios Andaluces, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC, bloque 26 C, caseta 4), Consello da Cultura Gallega, Diputación Provincial de Sevilla, Fundación San Millán de la Cogolla e Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d'Estudis i d'Investigació.

INSTITUTO CERVANTES Y FUNDACIÓN NEBRIJA

La caseta de UNE acogerá también al Instituto Cervantes y a la Fundación Antonio de Nebrija que tendrán sus publicaciones a la venta en la caseta 1 de la Plaza de la Ciencia y de las Universidades (bloque 26 C).

EDITORIALES IBEROAMERICANAS

Además, la caseta de la UNE acogerá, como ya es tradicional en los últimos años, las publicaciones de las editoriales universitarias de Perú, Chile, Costa Rica, México y Colombia.

EL ESPAÑOL EN LA CIENCIA

Por otro lado, en el marco de esta 83ª Feria del Libro de Madrid, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Unión de Editoriales Universitarias Españolas y la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y El Caribe han organizado un encuentro de editoriales científicas iberoamericanas que tiene como objetivo impulsar el español en la ciencia. Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo (MAUC), inaugurará el encuentro que se celebrará el lunes 3 de junio, en la Casa de América de Madrid.

SIN LIBROS NO HAY CIENCIA

Esa misma semana, los días 6 y 7 por la mañana, la UNE organiza dos nuevas jornadas profesionales bajo el título “Sin libros no hay ciencia” en las que, de la mano de expertos, tomará el pulso al actual estatus del libro en el sistema de evaluación científica y explorará la colaboración entre distintos agentes de la cadena de difusión del conocimiento científico universitario. El pabellón de actividades de CaixaBank acogerá estas jornadas en las que participarán cerca de ochenta responsables de las editoriales de las universidades y centros de investigación españoles e iberoamericanos.

REUNIONES UNE – EULAC - ALTEXTO

La presencia en España de las máximas representantes de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y El Caribe (EULAC) y la Red Nacional Altexto de Editoriales Universitarias y Académicas de México será aprovechada para celebrar sendas reuniones de trabajo los días 4 y 5 que permitan coordinar esfuerzos en distintos proyectos de interés para las tres asociaciones.

UNEBOOK CUMPLE DIEZ AÑOS

La 83ª Feria del Libro de Madrid será testigo también de la celebración del décimo aniversario de Unebook, la plataforma de venta del libro universitario español y en español, impulsada por la UNE hace una década para distribuir las obras publicadas por las universidades y centros de investigación españoles, tanto en papel como digital, en cualquier parte del mundo. Este acto se celebrará en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez.

SETENTA INVESTIGADORES EN LA FLM23

A lo largo de los diecisiete días que dure la Feria, setenta investigadores acudirán a las casetas de la Plaza de la Ciencia y de las Universidades a firmar libros que han publicado las editoriales de las universidades y centros de investigación españoles con el fin de acercar así su trabajo y el conocimiento obtenido a los ciudadanos.

Estas son las firmas confirmadas hasta el momento. La programación se mantendrá actualizada en la página web de la UNE.

VIERNES 31 DE MAYO

17:30 Luis Peral, autor del libro Política económica de la Segunda República. España en la gran depresión internacional (CEU Ediciones), firmará ejemplares en la caseta de CEU Ediciones, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº5.

18:00 – 19:00 Rocío Martínez López, autora, y Andrea Pages Poyato, editora del libro Violencias políticas contra las mujeres. Imaginarios y espacios (UAM Ediciones), firmarán ejemplares en la caseta de Ediciones Universidad Autónoma de Madrid, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº3.

18:00 – 19:00 Carmen María López López, autora del libro Yo también anochezco (Ediciones Complutense) firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

19:00 – 20:00 José Rodrigo García, autor del libro La forja de un científico en tiempos hostiles (Editorial Universidad de Jaén), firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

SÁBADO 1 DE JUNIO

11:00 – 13:30 María Iranzo Cabrera, autora del libro El Papus (1973-1987). Contrapoder informativo en la Transición española (PUV), firmará ejemplares en la caseta de Publicacions de la Universitat de Valencia (PUV), ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº9.

11:00 – 12:30 Soledad González Clemente, autora del libro El Monasterio de El Escorial (Editorial UFV), firmará ejemplares en la caseta de Editorial UFV, ubicada en la Plaza de la Ciencia y de las Universidades: Bloque 26C, nº 5.

12:00 Manuel Vidal Muñoz, autor del libro España y la guerra de Argelia (UAM Ediciones), firmará ejemplares en la caseta de Ediciones Universidad Autónoma de Madrid, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº3.

12:00 Luis Ronda, autor del libro Liderazgo Basal. El reto de dirigir una empresa en el siglo XXI (Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA), firmará ejemplares en la caseta de EUNSA, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº7.

12:00- 13:00 José Luis Trejo, autor del libro El cerebro en movimiento (Editorial CSIC), firmará ejemplares en la caseta de Editorial CSIC, ubicada en la Plaza de la Ciencia y de las Universidades: Bloque 26C, nº4.

12:30 – 13:30 Marta Ros, autora del libro Cuatro hermanos, (Ediciones Complutense) firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

13:00 Jesús Nieto, autor del libro Origen y desarrollo del nacionalismo macedonio (1878-1949) (UAM Ediciones), firmará ejemplares en la caseta de Ediciones Universidad Autónoma de Madrid, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº3.

13:30 Eduardo Segura Fernández, editor y notas de la reedición del libro J.R.R. Tolkien. Cuentos de hadas, de José Miguel Odero (Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA), firmará ejemplares en la caseta de EUNSA, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº7.

13:30 – 14:30 Carmen María López López, autora del libro Yo también anochezco, (Ediciones Complutense) firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

17:30 Borja Milans del Bosch, autor del libro Ser Ejemplo. Pequeños grandes líderes (Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA), firmará ejemplares en la caseta de EUNSA, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº7.

18:00 – 19:00 Violeta Andreu Mediero, autora del libro La casa en la creación artística visual y su relación con el feminismo (Ediciones Complutense) firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

19:00 – 20:00 Belén Nogueiras García, autora del libro La salud en la historia del feminismo. Discursos, vindicaciones y prácticas (Ediciones Complutense) firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

20:00 – 21:00 Carlos Manuel Pina, autor del libro Conversaciones geológicas. Entrevistas imaginarias a cuatro grandes geólogos (Ediciones Complutense) firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

DOMINGO 2 DE JUNIO

11:00 – 13:00 Raquel Sánchez y David San Narciso, autores del libro Con pase y de etiqueta. Elites y sociabilidad en la España del siglo XIX (PUV), firmarán ejemplares en la caseta de PUV, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº9.

11:00 – 12:30 Luis E. Íñigo Fernández, autor del libro Una República para todos los españoles (CEU Ediciones), firmará ejemplares en la caseta de CEU Ediciones, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº5.

12:00 María Luisa Regueiro, autora del libro Diccionario del léxico juvenil en España. Del lenguaje juvenil al español coloquial (Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA), firmará ejemplares en la caseta de EUNSA, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº7.

12:00 José María Marín Arce, autor del libro El intrincado camino del PSOE hacia el poder (1979 – 1982) (Editorial UNED), firmará ejemplares en la caseta de Editorial UNED, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº2.

12:00- 13:00 Toya Legido García, coordinadora del libro Ellas ilustran botánica: arte, ciencia y género (Editorial CSIC), firmará ejemplares en la caseta de Editorial CSIC, ubicada en la Plaza de la Ciencia y de las Universidades: Bloque 26C, nº4.

12:30 – 13:30 Violeta Andreu Mediero, autora del libro La casa en la creación artística visual y su relación con el feminismo (Ediciones Complutense) firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

13:30 Luis Inclán, autor del libro Cómo prepararse para la jubilación. Ante una nueva etapa de la vida  (Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA), firmará ejemplares en la caseta de EUNSA, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº7.

13:30 – 14:30 Marta Ros, autora del libro Cuatro hermanos, (Ediciones Complutense) firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

17:00 - 18:00 Maribel Fierro, autora del libro Al-Andalus (Editorial CSIC), firmará ejemplares en la caseta de Editorial CSIC, ubicada en la Plaza de la Ciencia y de las Universidades: Bloque 26C, nº4.

LUNES 3 DE JUNIO

17:30 – 19:00 José Ramón Recuero Astray, autor del libro El bien común en la filosofía clásica y moderna (Editorial UFV), firmará ejemplares en la caseta de Editorial UFV, ubicada en la Plaza de la Ciencia y de las Universidades: Bloque 26C, nº 5.

MIÉRCOLES 5 DE JUNIO

18:00 Consuelo Crespo Bofill, autora del libro Talento femenino y sociedad civil. Testimonios desde el Círculo de Orellana (Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA), firmará ejemplares en la caseta de EUNSA, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº7.

18:00 Juan Jesús Gutierro Carrasco, autor del libro La biología filosófica de Hans Jonas  (Publicaciones Universidad Pontificia Comillas) firmará ejemplares en la caseta de la Universidad Pontificia Comillas, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº6.

VIERNES 7 DE JUNIO

19:00-20:00 Mercedes Simal López, coordinadora del libro Reflexiones sobre Pedro Machuca, pintor, y las "águilas" del Renacimiento español (Editorial Universidad de Jaén), firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

19:00 Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño, autor del libro América en Madrid (UAM Ediciones), firmará ejemplares en la caseta de Ediciones Universidad Autónoma de Madrid, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº3.

19:00- 20:00 Marta Miguel Castro, autora del libro La ciencia y la cocina (Editorial CSIC), firmará ejemplares en la caseta de Editorial CSIC, ubicada en la Plaza de la Ciencia y de las Universidades: Bloque 26C, nº4.

19:00-20:00 Ricardo Peña, autor del libro Los errores del software y cómo prevenirlos (Ediciones Complutense), firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

19:00-20:30 Eduardo Segura, autor del libro Mitokalía o la belleza relatada (CEU Ediciones), firmará ejemplares en la caseta de CEU Ediciones, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº5.

SÁBADO 8 DE JUNIO

11:00 – 13:00 Isabel González Gil, autora del libro La poética quietista de Valle-Inclán (PUV), firmará ejemplares en la caseta de Publicacions de la Universitat de Valencia (PUV), ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº9.

11:00 - 12:30 Javier Aranguren, autor del libro Figurantes (CEU Ediciones), firmará ejemplares en la caseta de CEU Ediciones, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº5.

12:00 - 13:00 Alejandro Jiménez Cid, autor del libro Paisajes del inframundo. La leyenda del agua de la vida en la novela de Alejandro (UAM Ediciones), firmará ejemplares en la caseta de Ediciones Universidad Autónoma de Madrid, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº3.

12:00 Jesús Tomás Monge Moreno, autor del libro La estética del cuidado  (Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA), firmará ejemplares en la caseta de EUNSA, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº7.

12:00 – 13:00 Jordi Casanova i Roca, autor del libro ¿Mujeres? ¿Hombres? Sexo y género, biología y cultura (Edicions Universitat de Barcelona), firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1

12:30 – 14:00 Urbano Ferrer, traductor del libro Metafísica de la comunidad (Editorial UFV), firmará ejemplares en la caseta de Editorial UFV, ubicada en la Plaza de la Ciencia y de las Universidades: Bloque 26C, nº 5.

13:00 - 14:00 Kayoko Takagi Takanashi y José Pazó-Espinosa, codirectores y autores de la colección Japón (UAM Ediciones), firmarán ejemplares en la caseta de Ediciones Universidad Autónoma de Madrid, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº3.

13:30 Sally Hambleton, autora del libro Talento femenino y sociedad civil. Testimonios desde el Círculo de Orellana (Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA), firmará ejemplares en la caseta de EUNSA, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº7.

18:00 – 20:00 Isabel García, autora de los libros Sabiduría y esplendor. Las joyas de la Universidad Complutense de Madrid y Divina Comedia. Inspiración y Razón (Ediciones Complutense) firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

18:00 – 19:00 Ángel Salmerón, autor del libro La idea de “raíces morales de la inteligencia” en Julián Marías (Publicaciones Universidad Eclesiástica San Dámaso), firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

18:00 Gabriel Almazán, autor del libro El optimismo comprometido (Publicaciones Universidad Pontificia Comillas) firmará ejemplares en la caseta de la Universidad Pontificia Comillas, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº6.

18:00 Catherine François, traductora del libro Garcilaso de la Vega, Sonetos-Sonnets; traducción Catherine François y estudio de Santiago Auserón (Ediciones Universidad de Salamanca), y el propio Santiago Auserón firmarán ejemplares en la caseta de Ediciones Universidad de Salamanca, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº 8.

18:00- 19:00 Berta Páramo, autora de los libros Oler y Bichos (Editorial CSIC), firmará ejemplares en la caseta de Editorial CSIC, ubicada en la Plaza de la Ciencia y de las Universidades: Bloque 26C, nº4.

19:00 – 20:30  Eulisis Smith, autor del libro Acompañamiento educativo en la asignatura de voleibol en alumnos universitarios (Editorial UFV) firmará ejemplares en la caseta de Editorial UFV, ubicada en la Plaza de la Ciencia y de las Universidades: Bloque 26C, nº 5.

DOMINGO 9 DE JUNIO

11:00 – 13:00 Francisco Jiménez Aguilar, autor del libro Masculinidades en vertical. Género, nación y trabajo en el primer franquismo (PUV), firmará ejemplares en la caseta de Publicacions de la Universitat de Valencia (PUV), ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº9.

11:00 – 12:30 Clemente López González, autor del libro Hacia una razón ampliada (Editorial UFV), firmará ejemplares en la caseta de Editorial UFV, ubicada en la Plaza de la Ciencia y de las Universidades: Bloque 26C, nº 5.

12:00-13:30 Jaime Alberto Leal Afanador, autor del libro Colombianitud (Sello Editorial UNAD), firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

12:00 – 13:00 Luis Horrillo Sánchez, autor del libro El espionaje británico y Franco. Desde Hendaya hasta Torch (Prensas de la Universidad de Zaragoza) firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

12:00- 13:00 Alfonso Villalta, autor del libro Tragedia en tres actos: los juicios sumarísimos del franquismo (Editorial CSIC), firmará ejemplares en la caseta de Editorial CSIC, ubicada en la Plaza de la Ciencia y de las Universidades: Bloque 26C, nº4.

12:00 Theresa Zabell, autora del libro Talento femenino y sociedad civil. Testimonios desde el Círculo de Orellana (Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA), firmará ejemplares en la caseta de EUNSA, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº7.

13:00 Nítida Pastor, autora del libro 20 plantas saludables para combatir el estrés. Vuelta a lo natural (Editorial Universidad de Granada), firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

17:30-19:00 Jesús Ramos Brieva, autor de libro Comienzo a ser mayor (Publicaciones de la Universidad de Oviedo) firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

18:00 Leticia Espinosa de los Monteros, autora del libro Talento femenino y sociedad civil. Testimonios desde el Círculo de Orellana (Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA), firmará ejemplares en la caseta de EUNSA, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº7.

18:00- 19:00 Carmen Ortiz García, autora del libro Mujeres y ciencia en España. Antropólogas entre la Segunda República y el franquismo (Editorial CSIC), firmará ejemplares en la caseta de Editorial CSIC, ubicada en la Plaza de la Ciencia y de las Universidades: Bloque 26C, nº4.

19:00 – 20:00 Carlos Manuel Pina, autor del libro Conversaciones geológicas. Entrevistas imaginarias a cuatro grandes geólogos (Ediciones Complutense) firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

20:00 – 21:00 Belén Nogueiras García, autora del libro La salud en la historia del feminismo. Discursos, vindicaciones y prácticas (Ediciones Complutense) firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

LUNES 10 DE JUNIO

18:00 – 19:00 Manuel Ángel Candelas Colodrón, autor del Nápoles en la literatura española de los siglos XVI y XVII. Textos literarios, ambiente cultural e intercambios intelectuales en el virreinato partenopeo (Universidade de Vigo) firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

18:30 Mercedes Temboury, autora del libro Talento femenino y sociedad civil. Testimonios desde el Círculo de Orellana (Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA), firmará ejemplares en la caseta de EUNSA, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº7.

18:30 Los miembros de la Asociación de Estudiantes del Programa Universidad para Mayores de la Universidad Autónoma de Madrid (AEPUMA) firmarán ejemplares de la obra Sueños para leer (UAM Ediciones) en la caseta de Ediciones Universidad Autónoma de Madrid, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº3.

MARTES 11 DE JUNIO

12:00 Arturo Jiménez Moreno, autor del libro La incorporación de la mujer en la cultura escrita del siglo XV (Ediciones Universidad de Salamanca), firmará ejemplares en la caseta de Ediciones Universidad de Salamanca, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº 8.

MIÉRCOLES 12 DE JUNIO

11:30 Esther B. del Brío, autora del libro Un beso en la frente  (Ediciones Universidad de Salamanca) firmará ejemplares en la caseta de Ediciones Universidad de Salamanca, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº 8.

19:00 – 21:00 Susana del Río Villar, autora del libro Doce mujeres europeas. Construyendo la Unión Europea (Editorial Universidad de Granada), firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

JUEVES 13 DE JUNIO

11:30 Amador González de la Nava, autor del libro El camino del ajedrez: un recorrido por su historia y un análisis de su ciencia  (Ediciones Universidad de Salamanca), firmará ejemplares en la caseta de Ediciones Universidad de Salamanca, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº 8.

18:00 Margarita de Torres Latorre, Lucía García-Gil Simancas y Carlos Sabín Lestayo, coautores del libro Concursos de creación UAM 2023 (UAM Ediciones) firmarán ejemplares en la caseta de Ediciones Universidad Autónoma de Madrid, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº3.

19:00 Julio Pardos, director de la colección Claveriana (UAM Ediciones), firmará ejemplares del libro El derecho y sus reveses  y otros títulos en la caseta de Ediciones Universidad Autónoma de Madrid, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº3.

VIERNES 14 DE JUNIO

18:00 David Corominas Botana, director de la colección Historias Públicas (UAM Ediciones), firmará ejemplares en la caseta de Ediciones Universidad Autónoma de Madrid, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº3.

19:00 Jesús Izquierdo Martín, autor del libro Introducción a la Historia (UAM Ediciones), firmará ejemplares en la caseta de Ediciones Universidad Autónoma de Madrid, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº3.

SÁBADO 15 DE JUNIO

11:30 Luis García Jambrina, autor del libro Teresa. Rimas de un poeta desconocido presentadas y presentado por don Miguel de Unamuno (Ediciones Universidad de Salamanca), firmará ejemplares en la caseta de Ediciones Universidad de Salamanca, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº 8.

12:00 Ruth Gutiérrez Delgado, autora del libro Si Aristóteles levantara la cabeza  (Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA), firmará ejemplares en la caseta de EUNSA, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº7.

12:00 Mariano Crespo, traductor del libro Lecciones sobre ética y teoría del valor  (Publicaciones Universidad Pontificia Comillas) firmará ejemplares en la caseta de la Universidad Pontificia Comillas, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº6.

12:00 Patricia Almarcegui, autora del libro Una viajera por Asia Central. Lo que queda de mundo (Edicions Universitat de Barcelona) firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

12:00 – 13:00 Luis Horrillo Sánchez, autor del libro El espionaje británico y Franco. Desde Hendaya hasta Torch (Prensas de la Universidad de Zaragoza) firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

12:30 – 14:00 Sonia González Iglesias, autora del libro Acompañar y ser acompañado  (Editorial UFV), firmará ejemplares en la caseta de Editorial UFV, ubicada en la Plaza de la Ciencia y de las Universidades: Bloque 26C, nº 5.

13:30 Javier Trigo, autor del libro Dios es deportista. Una visión cristiana del deporte (Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA), firmará ejemplares en la caseta de EUNSA, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº7.

17:30 – 19:00   Mariano Crespo, traductor del libro ¿Qué es y qué motiva una acción moral? (Editorial UFV), firmará ejemplares en la caseta de Editorial UFV, ubicada en la Plaza de la Ciencia y de las Universidades: Bloque 26C, nº 5.

18:00 - 19:00 Olga Martínez Moure, autora del libro Elementos básicos de la investigación social (UDIMA), firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.

18:00 Javier Rodríguez, autor del libro Oír el cine. Claves de la música cinematográfica (Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA), firmará ejemplares en la caseta de EUNSA, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº7.

18:00 Pedro Castelao, autor del libro Morfología del Infinito (Publicaciones Universidad Pontificia Comillas) firmará ejemplares en la caseta de la Universidad Pontificia Comillas, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº6.

19:00 - 20:00 Paloma Villarreal Suárez de Cepeda, autora del libro Deontología y normativa profesional. Régimen jurídico del abogado y del procurador (UDIMA), firmará ejemplares en la caseta de UNE, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº1.            

19:00 – 20:00 Óscar Chaves Amieva, autor del libro Imágenes cautivas: arte, violencia política y cultura visual en España (1923-1959) (Editorial CSIC), firmará ejemplares en la caseta de Editorial CSIC, ubicada en la Plaza de la Ciencia y de las Universidades: Bloque 26C, nº4.

DOMINGO 16 DE JUNIO

12:00 José Luis Guillén Pastor, autor del libro Florecimiento humano en la era de la inteligencia artificial (Ediciones Universidad de Navarra, EUNSA), firmará ejemplares en la caseta de EUNSA, ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº7.

12:00- 13:00 Elena Campos Sánchez, autora del libro Nuestro sistema inmunitario (Editorial CSIC), firmará ejemplares en la caseta de Editorial CSIC, ubicada en la Plaza de la Ciencia y de las Universidades: Bloque 26C, nº4.

18:00 Eduardo Leste Moyano, autor del libro Vida y muerte del bacalao. Usos, transformaciones y olvidos en un proceso de patrimonialización cultural (PUV), firmará ejemplares en la caseta de Publicacions de la Universitat de Valencia (PUV), ubicada en la Plaza de la Ciencia y las Universidades: Bloque 26C, nº9.

Patrocinio: La presencia de la UNE en la Feria del Libro de Madrid 2024 cuenta con el patrocinio de CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos).