Los inicios de la sanidad pública estatal en la ciudad de León:la Residencia de la Seguridad Social Virgen Blanca

Marzo, 13, 2025

La historia de "la Residencia" de León

Los inicios de la sanidad pública estatal en la ciudad de León:la Residencia de la Seguridad Social Virgen Blanca
La Residencia de la Seguridad Social Virgen Blanca de León

Otra novedad editorial del Servicio de Publicaciones de la Universidad de León.

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León presenta su más reciente novedad editorial, titulada Los inicios de la sanidad pública estatal en la ciudad de León: la Residencia de la Seguridad Social Virgen Blanca, de María Ángeles Zayas Carbajal.

Se trata de una publicación que explora la historia de la Residencia Sanitaria Virgen Blanca, primer centro sanitario de titularidad estatal en la ciudad de León que brindó asistencia hospitalaria a la población bajo la protección de la Seguridad Social. A través de un análisis detallado se contextualiza su creación en el marco demográfico, socio-político y sanitario de la década de 1960, marcando un hito en la transición de un sistema de salud basado en la beneficencia a uno público y universal.

La obra se divide en dos partes: la primera examina el contexto histórico y las infraestructuras sanitarias contemporáneas, mientras que la segunda se centra en la Residencia Virgen Blanca, su arquitectura, servicios y desarrollo, y la fusión con los hospitales San Antonio Abad y Princesa Sofía que dio lugar al Complejo Asistencial de León. Este estudio no solo documenta la evolución de la atención médica en España, sino que también resalta el cambio hacia una atención más humana y accesible, garantizada por la Constitución Española y la Ley General de Sanidad. Un recorrido por tres décadas que transformaron el acceso a la salud en este país.

María Ángeles Zayas es una profesional con una sólida formación académica y una amplia trayectoria en el ámbito de la sanidad pública. Ha realizado un doctorado en la Universidad de León, centrado en el estudio del Mundo Hispánico, con una tesis que investiga los inicios de la sanidad pública estatal en la ciudad de León y específicamente la Residencia Sanitaria de la Seguridad Social Virgen Blanca. Licenciada en Derecho por la UNED en 1991, tiene también una Diplomatura en Graduado Social y un Master en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios de la Universidad Pompeu Fabra. Su currículo profesional ha girado en torno al Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE), donde ocupó diversos puestos de responsabilidad en el área administrativa, incluyendo los de jefe de Sección y de Servicio de Recursos Humanos y subdirectora de Gestión y Servicios Generales. Actualmente está jubilada y continúa su pasión por la investigación y el estudio de la sanidad pública.

Técnicamente, se trata de un libro en formato 17 x 24 cm, tapa blanda con solapas, papel interior estucado de alta calidad y cerca de 80 ilustraciones entre fotografías, gráficos y tablas a todo color.

Los ejemplares se pueden adquirir, al precio de 12 € (iva incluido), a través de la PÁGINA WEB DEL SERVICIO DE PUBLICACIONES UNILEON (sin gastos de envío) y librerías.