La UNE felicita a la nueva Mesa Directiva de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y El Caribe (EULAC), elegida para el bienio 2023-2025, al frente de la cual estará Lía Castillo, presidenta de Editoriales Universitarias de Perú, y ratifica su compromiso de colaboración con la asociación para seguir promoviendo proyectos que impulsen y fortalezcan la edición de las universidades y centros de investigación iberoamericanos en el espacio del conocimiento de ambas regiones.
La nueva presidenta de EULAC estará acompaña en la dirección por Martha Esparza, vicepresidenta del Área Septentrional; Esteban Giraldo, vicepresidenta del Área Andina; y João Carlos Canossa, vicepresidente del Área Atlántica.
EULAC, que tiene como objetivo el fomento y promoción del pensamiento académico a través de la visibilidad y la circulación de la producción editorial y de la profesionalización de todos los involucrados en este sector, agrupa a las redes de editoriales universitarias de distintos países de América Latina y el Caribe:
- Associação Brasileira das Editoras Universitárias (ABEU)
- Altexto Editoriales Universitarias y Académicas de México (ALTEXTO)
- Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (ASEUC)
- Grupo de Editoriales Universitarias AUSJAL (AUSJAL)
- Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC)
- Editoriales Universitarias y Académicas (EU Perú)
- ExLibris Red de Editoriales Académicas de El Salvador (EXLIBRIS)
- Red de Editoriales Universitarias Chilenas (REDUCH)
- Red de Editoriales Universitarias del Ecuador (REUDE)
- Red de Editoriales de Universidades Nacionales de la Argentina (REUN)
- Red de Editoriales de Universidades Privadas (REUP)
- Sistema Editorial Universitario Centroamericano (SEDUCA)