Discurs: paraules, imatges i sons. Un assaig sobre el discurs multimodal, de Lluís Payrató, explora este fenómeno desde los límites de la cohesión y la coherencia, el juego de los significados y las fronteras de la ambigüedad y la indeterminación.
Este volumen, a caballo del ensayo y el manual, trata del discurso: un fenómeno universal, único y múltiple a la vez, heterogéneo y creativo, que nos caracteriza como especie. Somos homo sapiens, loquens y también discursivus. La capacidad de lenguaje se convierte en discurso, que nos hace y nos ha hecho humanos a lo largo de la evolución. La inmensidad del número y tipo de discursos define nuestra sociedad y nuestra cultura, que no se pueden entender sin la interacción sincronizada de palabras, sonidos e imágenes. El libro se adentra en todo este mundo desde diversos prismas y estudia casos concretos de discurso, como el poético y visual, el político y el que nos hace personas, creando identidades y estilos, siempre incorporando rasgos de quien habla y de quien escucha, de quien escribe y de quien lee.
Después de un exordio que introduce con propiedad el objeto del volumen, Discurs: paraules, imatges i sons. Un assaig sobre el discurs multimodal se divide en siete capítulos temáticos: los límites de la coherencia, las fronteras del buen discurso, las armonías de la sincronización, la relación entre palabras e imágenes, los discursos que hacen acciones, los del poder y la resistencia y los de identidades y estilos. Por todo ello, en el postfacio de la obra, Albert Soler se pregunta si, para las personas, hay algo significativo más allá del discurso: «¿Cómo podemos alcanzar la realidad, entenderla, si no es con el discurso? El discurso es nuestro hilo de Ariadna para recorrer el laberinto infinito de la realidad y, al mismo tiempo, la troca que se enreda infinitamente».
Esta obra es la novedad de la colección Filologia UB, que reúne estudios sobre literatura, lengua y lingüística en catalán, castellano e inglés. Algunos de los últimos títulos que se han publicado son Paraules per a un poeta. Una aproximació als discursos del premi Georg Büchner, de Anna Montané Forasté, Jordi Jané-Lligé y Marisa Siguan (eds.); Molts camins per caminar. Una aproximació a les literatures africanes, editado por M. Carme Junyent y Pere Comellas Casanova, y Diario de un joven lector (1938-1939), de Antonio Vilanova.
Lluís Payrató es doctor en Filología Catalana y catedrático de Lingüística Aplicada Catalana y Pragmática del Catalán de la Universidad de Barcelona. Es miembro de la Sección Filológica del Institut d’Estudis Catalans y ha trabajado en diversos campos de la pragmática, el análisis del discurso, la etnografía de la comunicación y la lingüística aplicada, en especial con respecto a cuestiones relacionadas con la lengua oral coloquial y la comunicación no verbal y multimodal. Entre sus libros destacan La interferència lingüística (1985), Català col·loquial (1988/1996), De professió, lingüista (1997), Pragmàtica, discurs i llengua oral (2003/2010), El gest nostre de cada dia (2013), Introducción a la pragmática (2018) y, con Ignasi Clemente, Gestures We Live By (2020).