Las sesiones serán retransmitidas en directo por el canal de Youtube de UNE.
Meses después de que las asociaciones de editoriales universitarias iberoamericanas firmaran el «Acuerdo de Guadalajara», que recogía un compromiso con la ciencia iberoamericana y con el español y el portugués como lenguas científicas y con el objetivo de dar continuidad a las actividades derivadas del mismo, la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (ASEUC), la Red Altexto (México), la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC) han organizado este encuentro, en el contexto de la FILBO, para abrir un espacio de reflexión sobre cómo concebir la ciencia desde una perspectiva iberoamericana y difundirla globalmente. La ciencia debe ser accesible a todos y contribuir activamente a la creación de una auténtica sociedad del conocimiento.
Las editoriales universitarias, al formar parte integral de las comunidades académicas, desempeñan un papel crucial en la selección, publicación y difusión de contenidos. Los diferentes paneles de este encuentro nos permitirán discutir temas como la circulación, comercialización y otras maneras de integración del libro académico en español y portugués, las posibilidades de crear un catálogo iberoamericano de revistas científicas, el multilingüismo en la comunicación científica y el español como un vehículo fundamental para la construcción de diálogos de paz. Asimismo, se desarrollarán mesas de trabajo colaborativo entre editores para compartir experiencias sobre los procesos de coedición, el diseño editorial, la comercialización y la impresión bajo demanda.