La revista European Journal of Family Business (EJFB) ha publicado el segundo número de su decimocuarto volumen, que reúne ocho artículos sobre diferentes temáticas relacionadas con las pequeñas y medianas empresas familiares.
Encontramos textos académicos sobre el efecto de la colaboración tecnológica y el gasto en I+D interno en los procesos de innovación de las empresas familiares en comparación con las empresas no familiares; el papel clave de las redes que mantienen las empresas familiares en la detección e implementación de cambios radicales; los efectos directos e indirectos del nepotismo en las empresas familiares teniendo en cuenta la influencia de varios factores individuales y organizativos clave; el bienestar psicosocial de los miembros senior y junior de las familias que pertenecen y trabajan en la misma empresa familiar en el norte de Italia; cómo las relaciones de parentesco en la aldea de Ciwaru (Indonesia) contribuyen a la sostenibilidad y el crecimiento empresarial; cómo la propiedad y las estructuras de gobernanza familiar influyen en la adopción de prácticas de trabajo decente en empresas familiares cotizadas en América Latina entre 2010 y 2019; el efecto de la propiedad familiar de la empresa y la separación entre propiedad y gestión en el rendimiento empresarial medido en términos de creación de empleo; o qué factores describen la estrategia competitiva, estructura de activos y propiedad y prácticas directivas de la primera generación de empresas turísticas familiares españolas comparada con las posteriores.
El personal investigador que ha contribuido en este número lo conforman Lucía Garcés Galdeano, Marina Beaumont Miqueleiz, Caroline Reiners, Nadine Kammerlander, Khodor Shatila, Alba Yela Aránega, Gregorio Sánchez Marín, Maura Pozzi, Daniela Poli Martinelli, Anna Greiner, Carlo Pistoni, Ira Irawati, Rina Hermawati, MD Enjat Munajat, Kurniawan Saefullah, Hairul Nizam Ismail, Javier Brenes Cardenas, Carolina Reyes, Karen Watkins-Fassler, Lazaro Rodriguez Ariza, Javier Ortiz, Ana Gargallo Castel, José Antonio Clemente Almendros, Beatriz Forés y Sergio Camisón Haba.
Sobre la revista
Fundada en 2011 bajo el nombre de Revista de Empresa Familiar como iniciativa de la Cátedra Santander de Empresas Familiares de la Universidad de Málaga (España), la European Journal of Family Business (EJFB) busca cubrir una brecha en el panorama de la investigación de empresas familiares fomentando el diálogo entre una comunidad creciente y diversa (que incluye investigadores, empresarios, propietarios y gerentes de empresas, profesionales, consultores, formuladores de políticas) y otras partes interesadas de las empresas familiares.
La revista, que publica dos números al año, tiene la intención de avanzar en el conocimiento sobre la empresa familiar, la familia emprendedora y campos afines, proporcionando así percepciones y consejos de interés para la práctica empresarial basados en una investigación rigurosa. De acceso abierto, EJFB está editada por el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia.
La revista está indexada en IDR (Dialnet), EBSCO, ERIH PLUS, ECONLIT, Google Scholar, InDICEs CSIC, Latindex, MIAR, Rebiun, ROAD o The Keepers. En 2023 obtuvo el Sello de Calidad Fecyt, consiguiendo además la Mención de Buenas Prácticas Editoriales en Igualdad de Género.