- La colección electrónica del Instituto cuenta con 5.000 ebooks sobre lengua y cultura española e hispanoamericana.
- Ver más imágenes
- Palabras del director del IC (VÃdeo)
- Palabras del presidente de la UNE (VÃdeo)
- Noticia de Cervantes TV
El presidente de la UNE, LluÃs Pastor, y el director del Instituto Cervantes, VÃctor GarcÃa de la Concha, han firmado esta mañana en Madrid un convenio de colaboración por el cual una selección de ebooks publicados por las editoriales universitarias españolas serán incorporados a la colección electrónica del Instituto Cervantes y difundidos en todo el mundo a través de su biblioteca electrónica. El objetivo del acuerdo es promocionar y difundir las publicaciones de los sellos universitarios en España y en el exterior e incrementar la colección electrónica del Instituto Cervantes con contenidos de calidad.
Las 66 editoriales universitarias y cientÃficas que se agrupan en UNE disponen en la actualidad de un fondo digital en Unebook (plataforma desde la que se van a distribuir) de 4.000 tÃtulos correspondientes a todas las temáticas: artes, lingüÃstica, literatura, estudios generales, historia, filosofÃa, religión y creencias, sociedad y ciencias sociales, medicina, matemáticas y ciencia, geografÃa, tecnologÃa, ingenierÃa y agricultura.
Por su parte, la biblioteca virtual del Instituto Cervantes, que puso en marcha su servicio de préstamo y descarga de ebooks en junio de 2012, incluye en su catálogo alrededor de 5.000 libros electrónicos sobre lengua y cultura española e hispanoamericana, 400 audiolibros, acceso a distintas bases de datos especializadas y una selección de vÃdeos, pelÃculas y documentales.
El sistema de selección de la colección de libros electrónicos del Instituto Cervantes se realiza tÃtulo a tÃtulo, de tal manera que se incorporan solo aquellas obras pertinentes y útiles al usuario y acordes a la polÃtica de desarrollo de las colecciones bibliográficas del Instituto. Abarca gran diversidad de materias y las obras más numerosas corresponden a lingüÃstica, materiales de enseñanza de español para extranjeros, obras literarias clásicas y contemporáneas de autores españoles e hispanoamericanos, literatura infantil, historia, arte, filosofÃa y ciencia.
Acceso y lectura
Los ebooks de las editoriales universitarias españolas, que finalmente se incorporen a la colección, podrán ser consultados, desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora, por los usuarios con carné de las bibliotecas del Instituto desde la plataforma de préstamo https://cervantes.odilotk.es, los catálogos de las bibliotecas de su red y el catálogo colectivo. Además, los usuarios podrán acceder a la página comercial de UNE, dado que el sistema de gestión de la biblioteca incorpora el enlace a los servicios de venta de las distintas editoriales.
Tras este acuerdo, la UNE se incorpora a la lista de editoriales y distribuidoras comerciales de calidad (Iberoamericana, Marcial Pons, Siruela, Anagrama, Hiares, Leer-e, Habla con Eñe�) y públicas (las distintas unidades editoras de la Administración General del Estado Español, CSIC, UNAM de México) que participan en la colección de libros electrónicos del Instituto Cervantes.
Convenio práctico y útil
Durante la firma del Convenio, VÃctor GarcÃa de la Concha ha señalado que éste es un acuerdo práctico, diseñado con un objetivo concreto, que va a ser extraordinariamente útil para ambas instituciones. Por su parte, LluÃs Pastor ha subrayado que el alcanzado con el Instituto Cervantes es el primer acuerdo institucional que firma Unebook, tras su entrada en funcionamiento hace seis meses, en octubre de 2014.