I. Introducción:
- Discursos históricos y legados de la Primera República Española en distintas culturas políticas desde 1874 hasta 1939 (Jordi Roca Vernet, Santiago Izquierdo Ballester).
II. Dossier:
- Teatro lírico y Coros de Clavé: continuidad y transformación de la cultura política republicana (Barcelona, 1874-1899) (Jordi Roca Vernet, Anna Costal i Fornells).
- Los legados de la Primera República en Filipinas a finales del siglo XIX: retórica de la discapacidad en las colonias penales (Aurélie Vialette).
- Los banquetes republicanos en la España de la Restauración: comensalidad y ritual político (Sergio Sánchez Collantes).
-¿De una República a otra? El legado de la Primera República en el proceso de construcción del republicanismo catalanista (1904-1917) (Santiago Izquierdo Ballester).
- Entre símbolo de orden y emblema de la dictadura. La memoria de Emilio Castelar durante la Segunda República (Lara Campos Pérez).
III. Miscelánea:
- La política británica de las «listas negras» a través de la prensa de Buenos Aires (Emiliano Gastón Sánchez).
-¿Lugares de memoria profesionales o políticos? Las representaciones del doctor Robert (1902-c. 2020) (Lluís Coromina Verdaguer).
- «Ánforas para la nueva sangre hispana». La difusión del nacionalismo franquista en los programas radiofónicos de puericultura (1939-1959) (Sergio Blanco Fajardo).
- Política a través de la ciencia: Manuel Lora Tamayo, ministro de Educación (Carlos Veci Lavín).
IV. Ensayo Bibliográfico:
- Soberanía, nación, Estado. La Monarquía en el desarrollo de los Estados nacionales en Europa (Jesús Millán García-Varela).
V. Reseñas bibliográficas.