Kultur

Kultur

¿Cómo vivimos y cómo queremos vivir en sociedad? ¿Cómo actuamos en nuestros contextos sociales inmediatos? A estas cuestiones pretende responder kult-ur, una publicación periódica y un blog plural, transversal e interdisciplinar que invita a debatir en un sentido amplio cómo los seres humanos pensamos la ciudad. Pero a los que hacemos kult-ur también nos interesa transformar el espacio urbano existente y construir esa ciudad deseable alejada de quimeras absurdas, una ciudad utópica pendiente de imaginar y de edificar, una ciudad que reclama la participación de múltiples agentes.

kult-ur se constituye como un espacio académico multidisciplinario de investigación y ensayo que se aproxima a la complejidad de todo lo relacionado con los modos de vivir en la ciudad pero que presta una atención especial a sus modalidades emergentes, a las nuevas formas de convivencia y en las conversaciones de cualquier tipo que se generan en su seno. En suma, kult-ur pretende ser un campo abierto donde se pueden reunir consideraciones diversas sobre las culturas de la ciudad: desde la articulación territorial hasta las actividades económicas, sociales, políticas —públicas y privadas—, la gobernanza y el desarrollo local, la participación ciudadana, el cambio de modelo social, etc.


How do we live and how do we want to live in society? How do we act in our immediate social contexts? kult-ur is a plural, transversal and interdisciplinary publication that aims to answer these questions through debate about how we, as human beings, think about the city. kult-ur is also interested in transforming the existing urban space and building a desirable city, far removed from absurd fantasies; a utopian city yet to be imagined and built that calls for the participation of multiple agents.

kult-ur is a multidisciplinary academic space for research and experimentation that examines the complexity of everything related to the ways of living in the city, but with particular attention to its emerging formats, new ways of living together and the diverse conversations emerging within it. In short, kult-ur aims to be an open space where different considerations on the cultures of the city can come together: from territorial coordination to both public and private economic, social, political activities, to governance and local development, citizen participation, changing social models, and so on.

  • Editorial: Universitat Jaume I.
  • ISSN: 23865458.
  • Área de conocimiento 1: D. CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS, D18. Ciencias del Comportamiento, 620. Metodología de las Ciencias del Comportamiento.
  • Indexación y calidad: FECYT, WoS, JCR (cuartil cuarto), Latindex, DOAJ.
  • Tipo de Acceso: Acceso Abierto.
  • Rutas de publicación: Diamante.
  • Formatos disponibles: PDF.
  • Periodicidad: semestral.
  • Impacto:
  • Se puede adquirir el ejemplar en formato papel de la revista: No.

Acceso a los contenidos en la página del editor




Volver a la página anterior